Windsurf Cascade con Wave 2.
La última actualización del editor de código Windsurf Cascade, conocida como Wave 2, introduce mejoras fundamentales que prometen revolucionar el flujo de trabajo con IA en 2025. Este lanzamiento, enfocado en potenciar el uso empresarial y optimizar la integración con entornos de desarrollo, trae herramientas innovadoras como búsquedas en Internet en tiempo real, memorias automáticas y mejoras en la ejecución de comandos.
Búsqueda en la web y documentos
Ahora, Cascade puede realizar búsquedas en Internet para obtener información actualizada o leer directamente contenido desde URLs específicas. Esto es especialmente útil para consultar documentación de APIs, blogs o repositorios públicos en GitHub. Los usuarios pueden usar comandos como @web para realizar búsquedas explícitas o @docs para acceder a páginas de ayuda populares. Además, las empresas con redes privadas pueden habilitar esta funcionalidad en su VPN corporativa.
Memorias automáticas: Aprendizaje continuo
Una de las actualizaciones más destacadas es la incorporación de Memorias automáticas, que permiten a Cascade aprender patrones de trabajo de los usuarios. Estas memorias se almacenan automáticamente, creando un banco de conocimiento que se puede consultar o editar. Además, este sistema complementa las memorias explícitas añadidas en la primera ola (Wave 1). Así, Cascade se adapta de manera más personalizada al estilo de cada usuario sin costo adicional en créditos de flujo.
Mejoras en la ejecución y soporte para Dev Containers
Cascade ahora ejecuta comandos utilizando el shell integrado del IDE, lo que garantiza una mayor compatibilidad, por ejemplo, con entornos virtuales como venv. Las mejoras incluyen:
- Soporte beta para Dev Containers en Windows.
- Nuevas funciones como «Adjuntar a contenedor en ejecución» y transmisión en tiempo real de la CLI.
- Mejor gestión de la configuración de usuarios remotos en devcontainer.json.
- Corrección de errores, como problemas de desbordamiento de búfer y sincronización de decoraciones de diferencias.
Problemas y correcciones
Cascade ahora se integra con la pestaña de problemas del IDE, permitiendo resolver errores directamente desde la herramienta, eliminando la necesidad de copiar y pegar contextos. Además, se han corregido diversos errores y mejorado el rendimiento general, incluyendo:
- Sincronización más precisa de decoraciones en el editor.
- Correcciones en la funcionalidad de búsqueda y uso de herramientas dentro de Cascade.
- Soluciones a fallos raros en la autenticación y comandos @mention.
Hacia un futuro prometedor
La actualización Wave 2 establece las bases para un sistema de flujo de trabajo con IA más potente, escalable y adaptable, ideal para grandes entornos empresariales. Esto incluye funcionalidades avanzadas como SSO, analíticas profundas, soporte técnico y registros de auditoría, diseñadas para satisfacer las necesidades complejas de las organizaciones.
Preguntas y Respuestas
¿Qué es la funcionalidad de búsqueda web en Cascade?
Permite realizar búsquedas en tiempo real en Internet o leer contenido desde URLs específicas para obtener información actualizada directamente en tu flujo de trabajo.
¿Cómo funcionan las memorias automáticas?
Cascade identifica patrones en tu trabajo y guarda estos aprendizajes en una base de datos personalizada que puedes consultar y editar, adaptándose cada vez más a tus necesidades.
¿Qué mejoras incluye el soporte para Dev Containers?
Soporte en Windows (beta), transmisión en tiempo real de CLI, gestión avanzada de usuarios remotos y mayor estabilidad en entornos de desarrollo en contenedores.
¿Cuáles son los beneficios para empresas con esta actualización?
Incluye acceso a SSO, analíticas profundas, soporte técnico personalizado y herramientas para entornos híbridos y SaaS empresariales.